Agilidad competitiva
¿Cómo prosperar ante lo nuevo y lo desconocido en un escenario de competitividad extrema como el actual?
¿Cómo prosperar ante lo nuevo y lo desconocido en un escenario de competitividad extrema como el actual?
Las empresas que dominan la agilidad competitiva alcanzan sus objetivos de crecimiento, rentabilidad, sostenibilidad y confianza con vigor.
Las empresas deben gestionar su negocio con el fin de maximizar sus inversiones en innovación y reestructurar a fondo sus recursos para impulsar el crecimiento.
La agilidad competitiva es una competencia exigida desde el exterior e impulsada desde el interior. Los líderes que actúan con rapidez y seguridad convierten la disrupción en una oportunidad.
Descubre cómo las empresas están impulsando la IA y consiguiendo un 30% de prima de valoración de mercado.
Los altos directivos necesitan una nueva forma de responder a los, cada vez mayores, impactos disruptivos. A día de hoy solo el 8% utiliza un enfoque analítico-creativo, el día de mañana será un 82%.
El nuevo rol de los CFOs requiere que estos aprovechen la tecnología, sus habilidades y sus relaciones para posicionar a sus empresas en el camino hacia crecimiento.
¿Y si las empresas pudiesen cuantificar el impacto de la confianza en su balance económico? Ahora pueden hacerlo.
Maximizando los ingresos a través de una mayor fidelización del cliente y de una diferenciación competitiva.
Las plataformas de las organizaciones deben generar confianza entre clientes, socios, empleados y proveedores.
Los CEO´s reconocen que el sector de empresas podría (y debería) hacer una mayor contribución para conseguir una economía global sostenible en 2030.
Los clientes compran las marcas en las que creen. El 47% se distancian de aquellas con las que se sienten frustrados, y de ellos el 17% nunca les devuelven su confianza.
Accenture colabora con H&M para ayudar a captar a futuros clientes que demandan una mayor transparencia y prendas con conciencia.
En el libro, The Big Zero, podemos ver cómo dotar a una organización de una mentalidad en base cero para conseguir la agilidad de las startups aplicada a mayor escala empresarial.
Más allá de la cuenta de resultados, las empresas que adoptan una mentalidad de base cero aprovechan el potencial de toda su organización para obtener una ventaja competitiva.
Las empresas de éxito saben cómo mantener sólido su negocio al tiempo que invierten en crecimiento e innovación.
Utiliza el poder de los ecosistemas para impulsar un crecimiento disruptivo.
Las compañías pueden mejorar su agilidad incorporando estas características en el ADN de su modelo operativo: humanidad, flexibilidad, mejora, viva y modular.
Los bancos tradicionales pueden transformarse en los primeros bancos digitales de alto vuelo con un rendimiento económico superior.
Una década para cumplir con la sostenibilidad: Los CEOs realizan una llamada a la acción para enfocar la contribución del sector privado a los ODS del 2030.