En la casa del futuro, lo humano tiene prioridad
Abril 17, 2019
Abril 17, 2019
La intención de la smart home (casa inteligente) era facilitar la vida de los consumidores, haciéndola más segura y enriquecedora, pero a pesar del gran despliegue publicitario y la importante inversión de la industria, sigue estando en etapa de construcción. Los consumidores no han adoptado aún la tecnología de la casa inteligente y esta tecnología sigue siendo el dominio de los pioneros.
El problema es que la mayoría de las organizaciones están adoptando una mentalidad focalizada en los productos en lugar de poner foco en los seres humanos y no están logrando una vista completa de las necesidades que tienen las personas dentro de sus hogares.
Este estudio constituye la nueva forma de mirar cómo viven hoy las personas en sus hogares, de manera que las organizaciones puedan desarrollar una estrategia para tener éxito en el hogar del futuro
VER INFORME COMPLETOA través de un equipo multidisciplinario en The Dock—el Centro de Investigación y Desarrollo e Innovación global de Accenture—diseñamos un programa de investigación y experimentación para desafiar el enfoque convencional frente al diseño y marketing de productos para la casa inteligente.
Queríamos hacer preguntas fundamentales, como por ejemplo ¿quiénes son los clientes para el hogar del futuro? ¿Qué quieren realmente? ¿Y cómo superan las empresas las preocupaciones fundamentales sobre cómo se obtienen y utilizan los datos de los clientes?
Tenemos la tecnología para construir el hogar del futuro, pero sigue estando en etapa de construcción
Combinamos estudios cualitativos detallados con importantes estudios cuantitativos para ahondar en las complejidades de cómo viven las personas en sus hogares. También construimos una serie de ocho mindsets que cubren un espectro diverso de personalidad y actitudes hacia la tecnología en el hogar, dándole a los ejecutivos una nueva base sobre la cual construir el éxito de la casa del futuro.
40
Personas observadas directamente en sus hogares a través de consultas contextuales
6,050
Personas encuestadas en 13 países
Los resultados que hemos obtenido aportan una nueva perspectiva para las empresas, a partir de la cual pueden diseñar y construir productos y servicios que transformen el hogar del futuro, de un concepto futurista remoto a una realidad humana relevante. Como resultado de este trabajo, hemos llegado a tres conclusiones principales. Descargar el informe para obtener los resultados completos.
85%
de los encuestados pasa ahora el mismo tiempo o más en sus casas que hace cinco años
43%
de los encuestados de 18 a 34 años tiene temor de que los dispositivos inteligentes sepan demasiado sobre ellos, y manifiestan que sus preocupaciones más profundas se centran en la confianza y la intrusión, a pesar de ser percibidos como una generación más proclive a la tecnología
25%
de los encuestados mayores de 65 les preocupa la naturaleza adictiva de la tecnología, la cifra menor entre todos los grupos etarios
Los problemas que este estudio descubrió son fundamentales para ser tenidos en cuenta por cualquier estrategia de marketing y diseño de productos para la casa inteligente. Nuestra investigación sobre las tensiones revela que las personas están resignadas al hecho de que deben compartir sus datos personales para poder usar ciertos productos y servicios del hogar inteligente, pero se resisten a esta realidad. Las empresas que vayan más allá de la protección de los datos y ganen la confianza de la gente, combinando verdadera relevancia con una racionalización de estas tensiones serán las pioneras del éxito en este espacio.
Existe una importante oportunidad para desarrollar la casa del futuro, construida para durar, reforzada por la presencia de varios mercados no aprovechados en ese especio. A medida que las empresas abordan este proceso, presentamos algunos puntos de decisión para que los ejecutivos consideren.