La migración a cloud es un imperativo: cómo hacerla bien
Diciembre 8, 2020
Diciembre 8, 2020
Cloud ya no es una aspiración para el futuro, constituye un mandato urgente. Cloud es un requisito esencial para la transformación digital, pero la disrupción mundial provocada por la pandemia del COVID-19 ha vuelto a poner de relieve el valor fundamental de la resiliencia, la agilidad, la adaptabilidad y la escalabilidad de los sistemas.
El reciente informe de Accenture, Cloud es el imperativo de negocios urgente: cómo maximizar su valor,, explica los cinco elementos clave necesarios para escalar la adopción de cloud. El primero es subir más workloads a la nube.
Para acelerar el valor que se puede obtener de cloud es preciso saber hacia dónde uno se dirige y el motivo.
Un objetivo principal es mejorar la eficiencia y la resiliencia de los sistemas de TI. La mayoría de las empresas saben que no pertenecen al negocio de los centros de procesamiento de datos y pueden lograr importantes ahorros de costos mediante el uso de arquitecturas o aplicaciones nuevas en la nube.
El segundo objetivo principal es permitir al negocio hacer cosas nuevas más rápido. Aquí es donde la innovación, la experimentación y la agilidad de los negocios de cloud pasan a primer plano.
Por ejemplo, con Infrastructure as a Service (IaaS), se puede crear infraestructura de manera mucho más sencilla. Al mismo tiempo, las soluciones de Platform as a Service (PaaS) y de Software as a Service (SaaS) te permiten aprovechar inmediatamente muchas de las innovaciones nativas en cloud.
The result is a leaner, more agile enterprise, as seen in the case of MONETA Money Bank. Trabajando con Accenture, definieron una estrategia completa de cloud que sea alineaba con las ambiciones estratégicas del banco. Tras migrar 200 aplicaciones a AWS; lanzaron nuevos productos y servicios más rápidamente y están mejor posicionados para respaldar el crecimiento.
Entonces, ¿cuál es el secreto para una migración exitosa? Hay que considerar varios factores que abarcan la estrategia, la planificación y la ejecución
La mayoría de las migraciones a nivel empresa no son eventos de "big bang”: son procesos incrementales basados en el valor estratégico, la complejidad y el riesgo.
Ser inteligente en cuanto a las prioridades Es importante estratificar y priorizar el portfolio de manera tal de obtener el mayor valor de la migración lo más rápido posible. El enfoque de las 7R de Accenture (ver recuadro) proporciona un marco para abordar esta tarea de manera sistemática.
No olvidar los datos. También es esencial considerar cada aplicación y los datos que usa, como un conjunto. Para poder pasar los "centros de gravedad" de los datos a la nube, las empresas deben:
Lograr el apoyo del negocio. La migración no puede ser un ejercicio meramente informático. La mayoría de las dificultades que se encuentran en las migraciones a cloud ocurren cuando el sector de TI y el negocio no están en la misma sintonía.
Una vez que se haya puesto en marcha un plan bien diseñado y alineado con la estrategia de negocios, es momento de ejecutar la migración
Aprovechar al máximo al proveedor cloud elegido. Es fundamental elegir el o los socios adecuados para garantizar que las migraciones se diseñen, prioricen, ejecuten y evolucionen de manera impecable.
Industrializar la migración. Muchas empresas recurren a socios como Accenture para que ejecuten las migraciones con mínima disrupción. Las herramientas automatizadas de Accenture, myNav y myWizard, pueden resultar fundamentales para asegurar que la migración se realice a tu propio ritmo.
Pensar en la seguridad desde el primer día. Los equipos de seguridad necesitan estar íntimamente involucrados en la migración desde el principio, definiendo controles a nivel de la plataforma y la aplicación, aprobando las opciones de arquitectura cloud e identificando los mejores candidatos para la automatización de la seguridad nativa.
Ayudar a tu gente a adaptarse a lo nuevo. Una migración a cloud cambia el funcionamiento de la empresa. Para la organización de TI se deberá recalificar a los empleados para que trabajen con herramientas y plataformas nuevas. Los usuarios del negocio también pueden llegar a necesitar adaptarse a los nuevos sistemas y servicios disponibles en la nube.
La migración es el primer paso esencial para maximizar el valor de cloud. Proporciona escalabilidad, resistencia, seguridad y un menor costo total de propiedad. Pero solo es el comienzo. Además, debe considerarse en su contexto más amplio: como un medio para permitir que el entorno de TI se ejecute de una manera diferente y para desbloquear nuevo valor para el negocio.
No hay espacio para las demoras. Todas las empresas deben tratar de acelerar la adopción de cloud con urgencia. Actuá con inteligencia y comenzá tu migración a cloud.