Cambios repentinos desde 2020
La industria del retail siempre ha estado a la vanguardia del cambio y la disrupción digital, y la aparición de plataformas de compra ofrece valor y comodidad al tiempo que genera una gran disrupción.
Esta ola de cambios está impulsada por la tecnología digital, pero desde 2020 se aprecian algunas tendencias significativas:
- El comercio digital ha crecido con fuerza en todos los sectores1.
- La gente se ha acostumbrado a comprar comida online2.
- La recogida en la acera se convirtió en una prioridad cuando las interacciones personales suponían un riesgo para la salud3.
- Las compras de moda y complementos cambiaron a la par que los hábitos de trabajo y relaciones sociales4.
- Las comunidades trataron de apoyar al comercio local, que fue el que tuvo más problemas para seguir abierto5.
Pese a los cambios, la gente sigue comprando.
Los consumidores han gastado menos en viajes y restaurantes durante la pandemia. Pese a ello, las compras se han mantenido fuertes en general
6. En Estados Unidos, por ejemplo, el gasto aumentó en más de 100 000 millones de dólares el año pasado (reformas domésticas, más gasto para comer y cocinar en casa, etc.).
Sin embargo, la alteración de la vida normal en todos sus aspectos y las diversas crisis a las que hemos tenido que hacer frente como sociedad (sanitaria, económica, social, medioambiental) han hecho que las personas reflexionen sobre lo que de verdad importa y sobre sus opciones vitales, incluyendo qué, dónde y cómo comprar
7. Ahora, nuevos hábitos de compra cada vez más digitales (combinados con estas nuevas necesidades y expectativas) abren la puerta a un panorama totalmente distinto después de la pandemia.