Alianzas para la pole position
15 Febrero 2022
15 Febrero 2022
Los proveedores de energía están aumentando el ritmo de la innovación para lograr dos objetivos de transformación: ofrecer la transición energética y satisfacer las necesidades emergentes de los clientes al convertirse en empresas habilitadas digitalmente. Para innovar de manera efectiva, están formando nuevas asociaciones. Estas asociaciones pueden ayudar a los proveedores de energía a reinventar la experiencia del cliente, ingresar a nuevos mercados y acceder a capacidades altamente especializadas.
¿Cómo están abordando los proveedores de energía las asociaciones y adquisiciones, y dónde pueden estos acuerdos agregar más valor?
La nueva encuesta de Accenture a 500 proveedores de energía encuentra una alta proporción que busca involucrar a terceros en esfuerzos conjuntos de innovación:
80%
de los proveedores de energía planea asociarse con empresas establecidas para desarrollar nuevas innovaciones centradas en el cliente.
75%
planea asociarse con nuevas empresas, y el mismo número con instituciones académicas.
Pero los proveedores de energía no solo dependen de organizaciones externas; muchos también se están centrando en ofrecer innovación mediante la creación de sus propias capacidades.
78%
de los proveedores de energía planea construir nuevas innovaciones internamente.
Para algunos proveedores de energía, la innovación es un proyecto a largo plazo, y esperan realizar adquisiciones para acelerar su progreso.
75%
planea adquirir nuevas empresas con innovaciones prometedoras.
Si el proveedor de energía construye, compra o pide prestado depende de las capacidades que desean y sus habilidades existentes, disponibilidad de capital y condiciones del mercado. Cualquiera que sea la ruta que elijan, el objetivo principal es acelerar el proceso. Nuestra anterior Investigación de Consumidores de Nueva Energía muestra que, en nuevos mercados como los vehículos eléctricos (EV), es importante entrar temprano para construir una posición. A medida que la transición energética interrumpe los modelos de negocio tradicionales de los proveedores de energía y crea oportunidades para otros nuevos, la velocidad de comercialización lo es todo.
Las asociaciones tienen una serie de ventajas:
Una empresa que utiliza asociaciones para impulsar soluciones más ecológicas es Duke Energy. "Siempre estamos buscando hacer asociaciones estratégicas para conocer a los clientes en su vida diaria", dice Barbara Higgins, consultora de Duke Energy. "Y para ayudarnos a avanzar en formas más limpias, inteligentes y confiables para que los clientes consuman su energía".
En línea con esto está la asociación de la compañía con Nest, la línea de productos para el hogar inteligente de Google. La asociación permitirá a Duke Energy desarrollar un conjunto de productos y servicios para ayudar a los clientes a ahorrar energía y reducir sus facturas.
Las asociaciones también están remodelando el futuro del sector energético y su relación con los consumidores en movilidad eléctrica y vehículos eléctricos. Estas asociaciones son una parte vital de la transición a cero emisiones netas y de ayudar a impulsar cambios sociales que son demasiado grandes para que una sola empresa pueda influir.
Enel X, por ejemplo, se ha unido a Volkswagen para aumentar la adopción de vehículos eléctricos en Italia. La empresa conjunta funcionará como propietario y operador de una red de carga de alta potencia de más de 3.000 puntos de carga en todo el país.[1]
Otra asociación que es pionera en nuevas formas de movilidad eléctrica es Free2Move eSolutions, una empresa conjunta entre la multinacional automotriz Stellantis y NHOA (anteriormente Engie EPS). Free2Move eSolutions ahora se asocia con Accenture para ofrecer una plataforma de carga de vehículos eléctricos basada en suscripción con una experiencia de cliente más intuitiva y nuevas ofertas conjuntas para apoyar a las grandes empresas a medida que electrifican sus flotas.
[1]Enel y Volkswagen se unen para la movilidad eléctrica en Italia. Enel. Julio de 2021.
Acerca de los Autores