
COVID-19: Cómo los bancos pueden gestionar el impacto en los negocios
26 Marzo 2020
26 Marzo 2020
La pandemia COVID-19 es una crisis sanitaria y humanitaria, así como una crisis económica. Los bancos tienen un papel fundamental que desempeñar.
En Accenture ayudamos a nuestros clientes de banca a enfrentar las consecuencias a corto y largo plazo. Más allá de los hechos obvios de que la pandemia pondrá a prueba el temple de los líderes de la industria e impondrá un imperativo primordial para asegurar la continuidad del servicio, creemos que los impactos a corto plazo afectarán a cuatro áreas clave de la banca minorista y comercial: gestión de crédito, reducción de ingresos, servicio al cliente y asesoría, y ajustes del modelo operativo y control de costos.
Los NPLs aumentarán a medida que los consumidores y las empresas no puedan pagar los préstamos
Los recortes en las tasas así como la caída de la demanda tendrán un impacto en la primera línea
Las restricciones en las interacciones personales impulsarán a los consumidores hacia los canales digitales de servicio y ventas
Los ingresos y los costos desalineados requerirán que los bancos mejoren la flexibilidad operacional y reconsideren las prioridades a corto plazo
El flujo de caja de muchos consumidores y empresas disminuirá a medida que la menor demanda se traduzca en una disminución de los ingresos de las empresas y en despidos de empleados. Esto, a su vez, causará un aumento de los préstamos morosos tanto comerciales como minoristas, ya que los prestamistas luchan por hacer los pagos programados de intereses y capital. Sin embargo, hay medidas que los bancos pueden adoptar para mitigar esto, ayudando a sus clientes a sobrevivir y, potencialmente, a surgir con relaciones más fuertes con sus clientes:
En las primeras semanas de la pandemia, el valor de mercado del sector bancario cayó a un nivel inferior al de la crisis del 2008/09. Esto se debe a que el mercado ha tenido en cuenta la reducción de los ingresos a corto plazo de múltiples fuentes, entre ellas:
Un impacto a corto plazo de esta pandemia será la rápida modificación de las preferencias del servicio al cliente. Mientras que muchas sucursales bancarias permanecerán abiertas como un servicio vital, los consumidores buscan manejar su vida financiera cada vez más a través de aplicaciones y de la banca en línea. ¿Cómo deben reaccionar los bancos ante este giro?
El impacto acumulativo de los tres puntos anteriores conducirá a un desajuste de los ingresos y gastos a corto plazo en el sector bancario. Esperamos un rango de impacto de una caída de 50 a 100 por ciento en el PBT. Como las demandas de los próximos cuatro a seis meses serán diferentes de lo que se previó hace seis semanas, los bancos deben responder con la mayor flexibilidad posible:
A medida que los bancos se enfrentan a los numerosos desafíos que plantea la crisis de COVID-19, queda claro que, cualquiera que sea el resultado final, aprenderán muchas lecciones valiosas sobre sus clientes, sus propias capacidades y el mercado en su conjunto. Esto los ayudará en los próximos años.
Esperamos que nuestra profunda inmersión en las implicaciones de la crisis les proporcione unos cuantos datos. Como tu socio de negocios, estamos listos para proporcionarte cualquier tipo de ayuda que puedas necesitar.