
COVID-19: Impacto en la capacidad de carga aérea
Abril 24, 2020
Abril 24, 2020
La pandemia del COVID-19 constituye una crisis sanitaria y humanitaria que también está ocasionando un deterioro económico. Proporcionaremos actualizaciones semanales mientras dure la crisis del COVID-19 sobre las modificaciones en las capacidades de carga aérea conforme al flujo real de vuelos.
Gracias a nuestras completas, fiables y actualizadas bases de datos sobre oferta y demanda, Seabury Consulting, que ahora forma parte de las actividades turísticas de Accenture, proporciona información y datos sobre la demanda y la capacidad de carga aérea, expresa y marítima a nivel mundial.
Todas las rutas comerciales del mundo están experimentando una caída de dos dígitos en la capacidad de carga aérea en comparación con el ejercicio anterior; la ruta Transpacífico y Asia Pacífico – Europa experimenta leves caídas, en comparación con otras rutas comerciales.
Nota: El grosor de las flechas es representativo de la capacidad en toneladas, solo vuelos directos; todos los flujos indican capacidad de región a región; las regiones se indican mediante codificación de colores; 1) La capacidad total de carga incluye pasajeros de fuselaje ancho y todos los vuelos de carga; 2) UTC; Fuente: base de datos de Seabury Capacity Tracking, análisis de Seabury Consulting (abril de 2020)
La capacidad de carga sigue aumentando y ahora es un 24% más alta que el año pasado; La carga de pasajeros muestra un ligero repunte (~ 9% en comparación con la semana pasada).
Nota: Exclusivamente capacidad directa; exclusivamente todos los cargueros y aeronaves de pasajeros de bodega ancha, Fecha medida en hora UTC; 1) Corregidos respecto de las fluctuaciones de día libre por semana, mitigado a título aclaratorio; 2) Comparación del 1-7 de abril de 2020 con el 3-9 de abril de 2019; Fuente: Base de datos de seguimiento de capacidad de Seabury, análisis de Seabury Consulting (abril de 2020)
China y Hong Kong fueron los primeros orígenes en declinar y ahora están casi de vuelta a los niveles de 2019; La fuerte recuperación en las últimas semanas se debe en parte a las exportaciones urgentes de equipos de protección personal (EPP).
Nota: vuelos internacionales de carga; 1) Mostrando el promedio semanal. Las etiquetas del eje X indican el final de esa semana; 2) Comparación del 15 al 21 de abril de 2020 con el 17 al 23 de abril de 2019; Fuente: base de datos de Seabury Capacity Tracking; Análisis de Seabury Consulting (abril de 2020)