ExplIcAda - Guía
para ejecutivos
Julio 2018
Julio 2018
Todo el mundo habla de la inteligencia artificial (IA) y de cómo va a cambiar para siempre nuestra forma de vivir y trabajar.
De hecho, la IA podría ser la mayor revolución tecnológica en la historia de la humanidad. Se trata de un factor de producción totalmente nuevo, que impulsará el crecimiento de las empresas enriqueciendo el trabajo humano, extendiendo la automatización y difundiendo innovaciones a toda la sociedad.
La IA está dando lugar a un panorama investigador e inversor muy competitivo y en constante progresión. La inversión privada está en auge, ya que las empresas continúan el proceso de adaptación e industrialización de sus aplicaciones de IA. El mercado se está viendo inundado por una nueva ola de empresas basadas en la IA que cambiarán radicalmente el panorama competitivo tradicional. Tres de cada cuatro ejecutivos creen que su organización implementará de forma activa algún tipo de IA en los tres próximos años.
Todo esto ocurre porque al fin se está generalizando el uso de tecnologías de IA. Gracias al efecto combinado de unos niveles de innovación tecnológica sin precedentes en muchos campos diferentes, las actuales aplicaciones de IA tienen acceso a una capacidad de procesamiento en cloud virtualmente ilimitada, chips personalizados que alcanzan velocidades mucho mayores y niveles cada vez más altos de eficiencia.
La velocidad de estos cambios supone una nueva responsabilidad para los ejecutivos. ¿Sabe qué es la IA, lo que puede hacer y cuáles son los dilemas éticos que plantea? ¿Comprende las enormes consecuencias que puede tener para su empresa, su industria y la sociedad en la que vive?
Esta guía le ayudará a encontrar la respuesta a estas y otras preguntas.
"La IA no es una tecnología exponencial, pero la combinación de tecnologías de IA puede crear resultados exponenciales."
– NARENDRA MULANI, Chief Analytics Officer y Lead de Applied Intelligence de Accenture
La IA tal como la conocemos no es en sí misma una tecnología.
Se trata en realidad de una combinación de diferentes tecnologías, cada una de las cuales sigue su propia curva de evolución. Estas tecnologías se pueden utilizar para conseguir que las máquinas perciban, comprendan, actúen y aprendan con unos niveles de inteligencia aparentemente similares a los humanos.
Las ventajas que ofrece la IA no están exentas de riesgos. Ninguna innovación lo está.
Por eso vale la pena iniciar el recorrido hacia la IA con una idea clara de los posibles riesgos a los que se expone una empresa. Existen cuatro riesgos que hay que tener en cuenta desde el principio:
La confianza y la transparencia son fundamentales para mitigar estos riesgos. Casi tres cuartas partes de los ejecutivos encuestados dicen que sus organizaciones intentan ganarse la confianza de los clientes a través de la transparencia de sus decisiones y acciones basadas en IA.
Esta guía está pensada para que nuestros clientes puedan comprender la IA, las tecnologías en las que se basa, su capacidad de transformación y sus revolucionarias implicaciones. A medida que se aproxime a su masa crítica, la IA cambiará para siempre nuestra forma de vivir y trabajar.
La conclusión más importante es que la IA ya está aquí y es real. Ha llegado la hora de reaccionar y adelantarse a los demás.
Accenture Applied Intelligence combina la analítica con la Inteligencia Artificial para ampliar el ingenio humano y desbloquear nuevos resultados para nuestros clientes. Todo a gran velocidad y a escala. Obtenga más información sobre Applied Intelligence power your ambitions.Applied Intelligence para potenciar sus ambiciones.