Skip to main content Skip to footer
logo-alt
    • Las voces del cambio
    • 5G
    • Blockchain
    • Cadena de suministro
    • Ciberseguridad
    • Cloud
    • Edge Computing
    • Experiencia del cliente
    • Futuro del trabajo
    • Ingeniería y fabricación digital
    • Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Automatización
    • Business Process Outsourcing
    • Change Management
    • Cloud
    • Comercio Digital
    • Consultoría financiera
    • Consultoría tecnológica
    • Data & Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Experiencia del Cliente
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Infraestructura
    • Ingeniería y Fabricación Digital
    • Innovación tecnológica
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
    • Metaverso
    • Modelos Operativos
    • Seguridad
    • Servicios aplicados
    • Servicios de ecosistemas
    • Supply Chain Management
    • Sustentabilidad
    • Zero Based Budgeting (ZBB)
    • Aeroespacial y Defensa
    • Agua y Gas
    • Automotriz
    • Banca
    • Comunicaciones, Medios y Tecnología
    • Consumo Masivo y Servicios
    • Energía
    • Farmaceútico
    • High Tech
    • Hoteles y ​Transporte​
    • Industrial
    • Mercado de Capitales
    • Química
    • Recursos Naturales
    • Retail
    • Salud
    • Seguros
    • Servicios Públicos
    • Sofware y Plataformas
    • Careers Home
    • Buscar Empleos

    Unite a nosotros

    • Busca y Aplica
    • Profesionales experimentados
    • Empleos de nivel de entrada
    • Estudiantes
    • Formación y desarrollo
    • Ambiente de trabajo
    • Líderes Ejecutivos

    EXPLORE JOBS

    • Buscá empleo por áreas de interés
    • Empleo de Consultoría
    • Empleos Corporativos
    • Trabajos digitales
    • Empleos Operaciones
    • Empleos Estrategia
    • Empleos Tecnología
  • Quiénes somos

    • Acerca de Accenture
    • Liderazgo
    • Sala de Prensa
    • Relaciones con Inversores
    • Inclusión y Diversidad
    • Casos de Éxito
    • Cómo trabajamos con nuestros clientes
    • Sostenibilidad

    Cómo estamos organizados

    • Estrategia & Consultoría
    • Song
    • Operaciones
    • Tecnología
    • Industry X

    En Chile

    • Accenture en Chile
  • Contacto

Current Country: United States

  • Default (Spanish)
  • All COUNTRIES & LANGUAGES
  • Argentina (Spanish)
  • Australia (English)
  • Austria (German)
  • Belgium (English)
  • Brazil (Portuguese)
  • Bulgaria (English)
  • Canada (French)
  • Canada (English)
  • Chile (Spanish)
  • China/Hong Kong SAR (English)
  • China/Mainland (Chinese)
  • China/Mainland (English)
  • Colombia (Spanish)
  • Costa Rica (English)
  • Czech Republic (English)
  • Denmark (English)
  • Finland (English)
  • France (French)
  • Germany (German)
  • Greece (English)
  • Hungary (English)
  • India (English)
  • Indonesia (English)
  • Ireland (English)
  • Israel (English)
  • Italy (Italian)
  • Japan (Japanese)
  • Latvia (English)
  • Luxembourg (English)
  • Malaysia (English)
  • Mauritius (English)
  • Mexico (Spanish)
  • Morocco (English)
  • Netherlands (English)
  • New Zealand (English)
  • Norway (English)
  • Philippines (English)
  • Poland (Polish)
  • Portugal (Portuguese)
  • Romania (English)
  • Saudi Arabia (English)
  • Singapore (English)
  • Slovakia (English)
  • South Africa (English)
  • Spain (Spanish)
  • Sweden (English)
  • Switzerland (English)
  • Thailand (English)
  • UAE (English)
  • United Kingdom (English)
  • USA (English)
Accenture Interactive
COVID-19

COVID-19: El nuevo comportamiento del consumidor

Agosto 3, 2020

INFORME DE INVESTIGACIÓN

Resumen

  • El COVID-19 impulsa un cambio fundamental hacia un comportamiento basado en valores e impulsa la formación de nuevas "economías".
  • La pandemia ha reformado el comportamiento de los consumidores y hemos identificado cuatro tipos de perfiles.
  • Los chilenos han cambiado su prioridad de consumo; prefiriendo productos locales y un consumo más consciente.
  • Nuevos usuarios están recurriendo al comercio electrónico, con consecuencias en el largo plazo.
Compartir
VER REPORTE COMPLETO
Ver Transcripción

El COVID-19 ha redefinido el consumo

Las personas ahora viven de forma diferente, compran de forma diferente y, en muchos sentidos, piensan de forma diferente. Los hábitos formados perdurarán más allá de esta crisis, cambiando permanentemente lo que valoramos; cómo y dónde compramos; y cómo vivimos y trabajamos.

Hemos realizado seis oleadas de investigación sobre el consumo que revelan que el impacto del COVID-19 en el comportamiento del consumidor ha sido profundo. La pandemia aceleró las tendencias a largo plazo, obligando a las empresas a adaptarse rápidamente a medida que la demanda de determinados productos y servicios supera la oferta. A medida que las empresas avanzan, deben considerar cómo comprender mejor a los consumidores.

"La pandemia ha cambiado la forma en que las personas interactúan con las marcas y, en este nuevo escenario, las empresas deben hoy impulsar un propósito claro."

— Gabriela Álvarez, Managing Director para Accenture Interactive en Chile

Los nuevos valores

El COVID-19 impulsa un cambio fundamental hacia un comportamiento basado en 4 tipos de valores:

Bienestar personal e integral

Los consumidores dedican más tiempo al cuidado personal. Se estima un crecimiento de 1.3B en la salud&bienestar a nivel mundial para el 2024.

Priorización de los comercios locales

Los consumidores hoy prefieren las marcas locales por sobre las grandes marcas globales, ya que son marcas que necesitan más apoyo.

Consumo consciente

Más de la mitad de los consumidores quiere mantener un consumo más sostenible.

Reinvención de la conexión

Los consumidores tienen un alto interés por mantener una conexión con familiares y amigos. Además, se han adaptado a nuevos canales y formas para mantenerse en contacto.

Los perfiles del nuevo consumidor

El COVID-19 ha reformado dramáticamente el comportamiento de los consumidores y hemos identificado 4 perfiles:

1. Preocupado en extremo: 31% de la población chilena

Son personas extremadamente preocupadas por la salud, las finanzas, y se sienten muy incómodas visitando lugares públicos en los próximos seis meses. Gran parte está explorando nuevas fuentes de ingreso.

2. Retornador tentativo: 39% de la población chilena

Corresponde a las personas preocupadas por el reingreso a la sociedad y el retorno a las rutinas normales. Han moderado sus gastos y sienten inseguridad con respecto a los sistemas de salud y la economía.

3. Reinventado: 14% de la población chilena

Son personas positivas que aprovechan la oportunidad de transformarse a sí mismos para mejorar. Son más conscientes de la salud, hacen compras más sostenibles y se sientes más cómodos visitando lugares públicos.

4. Buscador de la normalidad: 16% de la población chilena

Son personas indiferentes a los cambios y que evocan un regreso a la forma como estaban las cosas antes. Generalmente piensan que las restricciones se están levantando muy lentamente.

Nuevos hábitos de compra

La pandemia ha obligado a los consumidores a salirse de sus rutinas normales. Los consumidores están adaptando nuevos hábitos y comportamientos que muchos anticipan que continuarán en el largo plazo.

Hoy el consumidor chileno post pandemia es más consciente al momento de comprar ya que prefiere productos más respetuosos con el medio ambiente, comprar en tiendas del vecindario o productos de origen local. Además, más de la mitad mantendría su comportamiento a futuro.

Nuevas formas de trabajar

El brote del Covid-19 ha cambiado el ritmo de vida de muchos trabajadores, y esto está teniendo un profundo impacto en la forma en que pasamos nuestro tiempo y en cómo nos relacionamos con los demás.

Además, una parte importante de los chilenos aún no se siente segura de volver a su lugar de trabajo en los próximos seis meses.

Enfrentar el desafío y emerger más fuerte

El mundo anhela volver a la normalidad, pero la realidad es que el mundo tal como lo conocemos ha cambiado. Las actitudes, preferencias y comportamientos de la gente se están ajustando. Las empresas se han adaptado a estos cambios y han enfrentado dificultades a lo largo del camino.

Nuestra recomendación es abordar esta "Nunca Normalidad" a través de 3 focos:

  • Definir una estrategia a nivel de negocio ante las nuevas formas de trabajar
  • Impulsar los canales digitales
  • Impulsar una nueva relación de las marcas con los consumidores

En esta época de profundos cambios, las personas, los negocios y las instituciones tienen la oportunidad de reajustarse y renovarse. Es hora de aprovechar esta oportunidad de reinventar tu negocio y superar la incertidumbre.

Compartir
VER REPORTE COMPLETO

MÁS INFORMACIÓN

COVID-19

Cambio de canal: priorizando el e-commerce

COVID-19

5 nuevas realidades en la experiencia humana que las empresas deben abordar

COVID-19

COVID-19: Nueva marca. Nuevo propósito

Contáctanos

Gabriela Á​lvarez

Managing Director en Accenture Chile
LinkedIn

Capacidades relacionadas

Accenture Interactive

Una nueva clase de agencia diseñada desde cero para que los clientes puedan controlar la experiencia de principio a fin.

Estrategia & Consultoría

Accenture Consulting ofrece servicios de consultoría y soluciones para las industrias. Conoce cómo adoptamos la disrupción.

Visita nuestro centro de suscripciones y preferencias

Suscribirse
Accenture Home
NOSOTROS
Contacto
Empleos
UBICACIÓN
Política de Privacidad
Condiciones de uso
Cookie Policy
Declaración de Accesi
Mapa del Sitio

© 2023 Accenture todos los derechos reservados