Inteligencia Artificial
¿Qué lograría tu empresa si todas sus interacciones con la tecnología fueran inteligentes?
¿Qué lograría tu empresa si todas sus interacciones con la tecnología fueran inteligentes?
La IA es una constelación de tecnologías (desde el machine learning hasta el procesamiento del lenguaje natural) que hacen que las máquinas puedan percibir, comprender, actuar y aprender.
La inteligencia artificial transformará la relación entre personas y tecnología, haciendo que ganemos en habilidades y creatividad.
El futuro de la IA abre una nueva era de disrupción y productividad, que aportará velocidad y precisión al ingenio humano.
Escala tus proyectos de IA y maximiza el retorno de tus inversiones.
Una amplia encuesta de ejecutivos de todo el mundo identifica los tres factores críticos de éxito para adoptar la IA.
Esta guía describe la capacidad de transformación de la IA y su impacto económico.
Descubre cómo empezar a aprovechar la IA cuando no es fácil determinar los riesgos y las rentabilidades futuras.
Las nuevas técnicas de computación para defensa de la privacidad permiten intercambiar datos con seguridad y confianza. Descubre las nuevas oportunidades que eso ofrece.
Nuevas fuentes externas pueden hacer que la IA sea más precisa y ofrecer valiosa información. Descúbrelas.
Muchas empresas se ven superadas por el volumen, la velocidad y la variedad de sus datos y tienen problemas para acceder a su cuarta v: el valor.
Cada vez son más las empresas que adoptan la IA. Pero para aprovechar todas sus ventajas se necesita visión de futuro. Y valor.
Descubre tres formas en que la IA facilita las decisiones de los CFO y amplía su campo de acción.
Los proyectos de IA pueden requerir conocimientos difíciles de conseguir. Descubre cómo prepararte para evitar ese problema.
Para crear algoritmos con responsabilidad hay que prestar mucha atención a cualquier posible discriminación y a las consecuencias negativas.
La IA es muy potente, pero también puede resultar impredecible. ¿Cómo controlarla de forma responsable sin poner trabas a la innovación?
La IA está cada vez más presente en campos que afectan a la vida, como la sanidad. Por eso es importante que esté controlada por personas.