M&A: De arte a ciencia
30 Diciembre 2019
30 Diciembre 2019
En las empresas más activas en #M&A, más de la ½ de las #adquisiciones estaban encaminadas a obtener capacidades digitales.
Tres de cada cuatro ejecutivos españoles (el 76%) están de acuerdo o muy de acuerdo en que las compañías no pueden confiar en sus capacidades actuales en materia de M&A para llevar a cabo sus acuerdos digitales.
66%
utilizan criterios de evaluación y equipos diferentes antes del acuerdo
53%
siguen modelos diferentes de valoración y coste
48%
utilizan una estrategia diferente
Asimismo, el 67% asegura que la tecnología ya les está permitiendo alcanzar objetivos y generar valor más rápidamente en sus acuerdos de M&A.
Si las herramientas de M&A tradicionales ya no son adecuadas para los acuerdos digitales, deberán ampliarse y modificarse. Sin embargo, la aplicación de la tecnología digital a los pormenores de un acuerdo es solo una parte de la ecuación del éxito. Las empresas españolas deben hacerse más digitales con el fin de integrar a los recién llegados de la forma más rápida y eficaz posible y, de este modo, obtener todas las ventajas de lo digital a semejanza de una herramienta multiuso.
Muchas empresas adquirentes están experimentando sus propias transformaciones digitales, pero la mayoría aún no se han digitalizado por completo. Únicamente el 51% afirma tener una plataforma que permite integrar rápidamente los nuevos negocios y sistemas, así como la experiencia necesaria para abordar dicha integración.
Por sorprendente que parezca, a menudo son las fusiones y adquisiciones las que obligan a las empresas españolas a digitalizarse a mayor escala, y el 80% de los ejecutivos encuestados están de acuerdo o muy de acuerdo en que las operaciones de M&A han forzado a su empresa a desarrollar una estrategia de datos.
Las tecnologías digitales permiten a los directivos convertir el arte de las M&A en una ciencia, aumentando así sus capacidades de impulsar la innovación y el crecimiento empresarial. Los líderes ya están haciendo algunos cambios importantes:
Los mejores equipos de M&A son capaces de convertir los acuerdos en arte de una manera que solo los humanos pueden lograr. Sin embargo, complementar ese arte con la ciencia del análisis y la inteligencia aplicada es, sin lugar a duda, muy positivo para el futuro de las M&A.