Skip to main content Skip to footer

CASO DE ÉXITO

MQDC: Llevando el bienestar al metaverso

Un universo virtual con impacto en el mundo real

Necesidad de cambio

Nueva visión para el metaverso

En el futuro, el mundo real y el digital se mezclarán para permitir a las personas vivir y trabajar sin problemas en espacios físicos y virtuales. Lo que antes parecía ciencia ficción cobra vida a medida que el metaverso empieza a tomar forma. Mientras que las empresas exploran las posibilidades de esta tecnología que evoluciona rapidamente, algunos se preguntan: ¿Puede ser una fuerza para el bien?

Esa pregunta es clave en la misión de una empresa. Desde hace tiempo, la promotora inmobiliaria MQDC trabaja con viviendas innovadoras que apuestan por la sostenibilidad, el diseño inteligente y la vida sana. Con el lema "para el bienestar de todos", sus proyectos pretenden ser algo más que simples viviendas: son espacios que cambian la forma de vivir de la gente, para mejor. Actualmente, MQDC desea ampliar sus esfuerzos al metaverso y utilizar la tecnología Web3 para salvar la brecha entre las experiencias "online" y "offline". Conectando con el mundo virtual, con sus propiedades residenciales y espacios comerciales del mundo real mediante datos, gemelos digitales e innovaciones de Internet de las Cosas (IoT), la empresa abrirá sus puertas a mejores estilos de vida y oportunidades de negocio.

Pero en lugar de centrarse únicamente en la tecnología, MQDC quiere poner a la humanidad en primer plano creando el primer "metta-verso", es decir, un metaverso que refleje la palabra tailandesa ("metta") para generosidad y bondad. Para ello, la primera experiencia que crearon fue "Idyllias", una tierra ficticia llena de alegría y creatividad donde cada acción positiva, ya fuese grande o pequeña, real o virtual, repercutía en el bienestar del mundo real. 

Pero las grandes ideas implican grandes retos. A pesar de todos los sueños de un mundo como "Idyllias", el proyecto tendría que estar firmemente asentado en la realidad para tener éxito. MQDC había colaborado con Accenture en anteriores proyectos; ahora, su creciente lista de éxitos en el metaverso ayudaría a despegar las ambiciones creativas de MQDC.

Cuando la tecnología y el ingenio humano se juntan

Hacer realidad una sueño

Con "Idyllias", MQDC intentó crear una experiencia que tuviera impacto social y produjera resultados empresariales. La colaboración incluyó a científicos, investigadores y creadores de todo el mundo; además recurrió a las capacidades de Accenture en gestión de marca, desarrollo de negocio, marketing digital y análisis de datos para determinar los modelos operativos y financieros que pudieran potenciar la visión creativa y desarrolló estrategias para llegar mejor a su público objetivo de creadores, artistas, entusiastas de la naturaleza y "amantes de la vida" en general.

El equipo se centró en desarrollar "Idyllias" y el metaverso MQDC como un negocio autosuficiente. Lo siguiente fue elaborar la historia y los valores fundamentales que impulsarían el panorama de Idyllias, así como la arquitectura, los materiales de marca y los servicios tecnológicos que le darían vida. La hoja de ruta resultante definió todo el ecosistema, incluso su infraestructura, sistema de pago, el desarrollo de contenidos y el diseño de la experiencia.

Los planos de lugares y espacios conectados dentro de "Idyllias" enlazarán con acontecimientos y actividades de la vida real. Por ejemplo, en The Forestias, una urbanización de Bangkok con presencia en "Idyllias", los ciudadanos podrán ganar puntos por buenos comportamientos como reciclar y participar en la comunidad, que luego podrán canjearse para apoyar programas ambientales como la protección de los corales y la vida salvaje. Forestias será el primer proyecto que, con un gemelo digital, integrará ecosistemas naturales con tecnología innovadora para la sostenibilidad y combinará experiencias físicas y virtuales para dar lugar a una vida inteligente ligada al comercio directo a un avatar y la gamificación.

Una diferencia apreciable

Un mundo de bondad, online y offline

El evento de lanzamiento de "Idyllias" en el Metaverso que presentó MQDC permitió a los asistentes conocer un "metaverso bueno" centrado en la felicidad, en el bienestar y el impacto social positivo. El motor de "Idyllias" es un sistema de recompensas llamado CERIS, en el que los participantes reciben recompensas por sus buenas acciones, amabilidad y valiosas aportaciones. CERIS, la energía amorosa que alimenta nuestro mundo interior y exterior no se puede comprar, solo se gana mediante conductas como Amar, Cambiar, Reciclar, Aprender y Apoyar para ganar. Las recompensas de CERIS podrán canjearse en definitiva en el entorno metaverso, pero también podrán utilizarse para iniciativas filantrópicas y ambientales del mundo real. Así, hacer el bien en "Idyllias" puede traducirse en resultados positivos tanto en el metaverso como en el mundo real.

Como anticipo del lanzamiento, los usuarios ya pueden acceder al sitio web para una "Ceremonia de Aurascent", donde responden una serie de preguntas para determinar las características de su aura y convertirse en ciudadanos oficiales de "Idyllias".

Con un sólido modelo de negocio, el metaverso MQDC conectará experiencias de los mundos físico y digital, mientras que la iniciativa creativa de Idyllias dará forma a la tecnología de manera que tenga un impacto positivo en los usuarios y la sociedad en general.

Conoce al equipo

Husin Adam
Managing Director – Products
LinkedIn

Hubert De Nie
Senior Manager – Strategy & Consulting
LinkedIn

Rama C.N.
Managing Director – Metaverse Continuum Business Group
LinkedIn

Graham Williams
Senior Manager & Principal Consultant – Metaverse Continuum Business Group
LinkedIn

Fay Lee
Associate Manager & Experience Design – Accenture Song
LinkedIn

Chantel Jiang
Management Consultant
LinkedIn