El multiplicador de valor
Enero 6, 2022
5 MINUTOS DE LECTURA
Enero 6, 2022
5 MINUTOS DE LECTURA
Sabemos que, cuando se trata de operaciones, no hay dos casos iguales. Cada viaje es distinto, pero conviene saber cómo acelerar el proceso; sobre todo cuando lo que está en juego es la rentabilidad y la eficiencia.
Nuestro anterior estudio identificó cuatro niveles de madurez operativa (estable, eficiente, predictivo y Future-Ready) a partir de las respuestas de los encuestados sobre ocho características. El estudio "Acelera tu rendimiento para el futuro” identificó un pequeño grupo de líderes (apenas el 7 % de la muestra) que habían alcanzado el estado Future-Ready gracias a operaciones más inteligentes, lo que hacía que fueran más eficientes y rentables. Sin embargo, el 66 % de las empresas encuestadas corría el riesgo de no lograr estos resultados en los próximos tres años.
Ahora hemos agrupado esas ocho características según cuatro factores (Tecnología, Proceso, Datos y Talento) para comprender mejor lo que pueden hacer las organizaciones si quieren mejorar su situación y acelerar su rendimiento para el futuro.
Máximo efecto multiplicador de cada uno de los cuatro factores para alcanzar el nivel Future-Ready de madurez operativa
Nuestro estudio indica que se pueden obtener considerables beneficios en todas las fases de transformación de las operaciones. Por ejemplo, las organizaciones que pasan de nivel estable o eficiente a nivel Future-Ready pueden generar 1,5 veces más valor con datos e innovar productos y servicios 1,5 veces más rápido. Alcanzar el estado Future-Ready también permite multiplicar por 1,8 los niveles de compromiso y retención de los empleados.
Si combinan correctamente los cuatro factores, las organizaciones no solo tienen el doble de probabilidades de alcanzar el estado Future-Ready, sino que también pueden multiplicar por 14,2 las probabilidades de ascender un nivel en la escala de madurez, lo que según nuestros cálculos supone una rentabilidad hasta 1,2 veces mayor.
“Alcanzar el éxito es mucho más sencillo si los partners tecnológicos comprenden las necesidades del negocio y le ayudan a entender las oportunidades que ofrece la tecnología.”
– ALAN KRONOVET, Director General y Responsable de Servicios Hipotecarios Comerciales – Wells Fargo
14,2x
Aumento de la probabilidad de ascender un nivel en la escala de madurez combinando correctamente los cuatro factores (Tecnología, Proceso, Datos y Talento)
1,2x
Aumento potencial de rentabilidad combinando correctamente los cuatro factores (Tecnología, Proceso, Datos y Talento)
1,5x
Aumento de valor de negocio o velocidad de innovación de productos y servicios al pasar de nivel estable o eficiente a nivel Future-Ready
1,8x
Aumento de los niveles de compromiso y retención de los empleados al pasar de nivel estable o eficiente a nivel Future-Ready
¿Cómo afectan los distintos factores a la madurez operativa de las organizaciones?
“Podemos dar herramientas, servicios y conocimientos a los empleados, pero lo que de verdad necesitamos es a esos profesionales frente a nuestros stakeholders haciendo realidad todo lo que ofrecemos.”
– MIKE BENVENUTO, Director de Compras – Aon
Aunque cada organización puede seguir su propio camino para llegar al estado Future-Ready, nuestros conocimientos y experiencia nos permiten proponer algunos pasos básicos para mejorar la madurez operativa.
Esto es lo que hay que hacer, teniendo en cuenta los cuatro factores:
Lo que se necesita para llevar a cabo las actividades financieras principales y el valor estratégico en Stanley Black & Decker. Leer más.
El Director de Compras de Aon comparte sus ideas sobre lo que se necesita para impulsar la madurez operativa. Leer más.
Bob Schrug de Mondelēz International comparte cómo construir una cadena de suministro resistente y relevante. Leer más.
Una plantilla ágil y preparada para el futuro es tan fundamental para la transformación como la tecnología. Más información.
Si los últimos 18 meses nos han enseñado algo, es que los cambios se producen rápidamente.
Lectura de 20 minutos
Lectura de 5 minutos
Cómo aumentar la madurez de las operaciones inteligentes