Skip to main content Skip to footer

EMPLEO

Nueve consejos para preparar una videoentrevista

10 mayo 2022

Nueve consejos para preparar una videoentrevista
Nueve consejos para preparar una videoentrevista

El mundo interconectado de hoy en día ha experimentado un cambio en la forma de hacer las entrevistas.

Las videoentrevistas se han vuelto la norma, ya que muchas personas prefieren trabajar desde casa con un horario laboral flexible.

Para algunas, no es un gran problema, ya que su preparación es similar a la de una entrevista tradicional en persona. No obstante, hay quienes encuentran intimidante la idea de mirar fijamente a una cámara para hablar con alguien que no conocen.

Nueve consejos para triunfar en una videoentrevista:

1. Evita las distracciones de fondo. Asegúrate de estar en una habitación tranquila. Apaga el teléfono y minimiza las demás distracciones. Piensa en lo que puede quedar bien en el vídeo sin que distraiga. Asegúrate de que el fondo es neutro y está ordenado, y evita usar fondos artificiales. Cuando sea posible, asegúrate de que tu familia, compañeros de piso y mascotas no interrumpan la entrevista. Pero, si esto sucede, no te preocupes. Los profesionales de selección saben que todos somos humanos y son conscientes de que esas cosas pasan. Una interrupción inesperada no debería afectar el resultado de tu entrevista.

2. Comprueba la iluminación. Asegúrate de estar en una habitación bien iluminada. Para las entrevistas grabadas, usa luz natural. Asegúrate de que tu cara esté visible, sin sombras ni brillos. Para ello, quizás tengas que cambiar tu escritorio de sitio o hacer la entrevista en un espacio de trabajo diferente.

3. Vístete para triunfar. Ponte la ropa que llevarías a una entrevista en persona. Estar detrás de una pantalla no es excusa para vestirse con ropa de andar por casa. Causa una buena primera impresión.

4. Mantén el contacto visual. Puede que tengas la tentación de mirar directamente a la pantalla, pero, en vez de eso, mira a la cámara. Configura la cámara para que tenga un buen ángulo. Deberá estar a la altura de los ojos, ni por encima ni por debajo de la cara. Que parezca que miras a la otra persona a los ojos. Capta la atención del reclutador con una postura segura y proyecta la voz.

5. Prueba el equipo. Asegúrate de que el portátil está completamente cargado y prueba el micrófono, la cámara y la conexión a internet antes de la entrevista. Si vas a grabar tus respuestas, asegúrate de saber cuándo detener la grabación para no vacilar al final. Si no dispones de un ordenador y necesitas utilizar el teléfono o la tableta, usa un apoyo (en lugar de sujetarlo con la mano) para que permanezca estable. Y no olvides desactivar las notificaciones.

6. Mantén la concentración. Cierra los demás programas del ordenador o desactiva las notificaciones del teléfono o la tablet para evitar interrupciones o distracciones durante la entrevista.

7. Muestra quién eres. Relájate, expresa tu entusiasmo y proyecta un lenguaje corporal positivo. Sonríe y muestra tu personalidad. Asegúrate de que la cámara te capta de hombros para arriba y usa las manos para expresarte. Mantén la atención de la otra persona como lo harías en una conversación cara a cara.

8. La práctica hace al maestro. Grábate y pide la opinión de amigos y familiares. Habla claramente y a un volumen apropiado, pero sin gritar. Recuerda que los micrófonos de portátiles y otros dispositivos pueden requerir que proyectes la voz un poco más de lo habitual. Esto es especialmente importante si tu entrevista se hace un segundo idioma. Si tienes alguna idea del contenido de la entrevista, piensa y ensaya algunas respuestas posibles con antelación. Es probable que te hagan la siguiente pregunta: "¿Por qué te interesa este puesto/nuestra empresa?".

9. Prepárate. Asegúrate de saber para qué puesto te estás postulando, investiga la empresa y ten algunas preguntas preparadas para hacerle al entrevistador o entrevistadora. La entrevista te sirve para determinar si ese trabajo es el adecuado para ti. ¿Crees que esta empresa se adapta a lo que buscas? Toma notas durante la entrevista si es necesario, pero trata de no utilizar ninguna nota que hayas tomado para prepararte. Si decides utilizarlas, evita leerlas directamente y opta por tarjetas de apoyo en su lugar.

Hacer una buena entrevista en vídeo no solo te ayudará a conseguir el trabajo, sino que también te ayudará a perfeccionar algunas tácticas de comunicación muy necesarias en el mundo laboral de hoy en día y en futuras presentaciones a clientes.

¿Todo listo para mostrarte tal como eres y hacer un trabajo que realmente marque la diferencia?

Encuentra tu próxima oportunidad con nuestro equipo.

Mantente al día

Únete al equipo

Únete al equipo

Busca ofertas de empleo que coincidan con tus habilidades e intereses.

Buscar ofertas de empleo
No te pierdas nada

No te pierdas nada

Recibe nuestras novedades en tu bandeja de entrada. Selecciona "Life at Accenture" en el formulario de registro.

Unirse a Life at Accenture
Recibe alertas de empleo

Recibe alertas de empleo

Recibe notificaciones cuando tengamos vacantes y otras noticias relevantes para tu carrera profesional.

Suscribirse a las alertas

ESCRITO POR

Louise Klupacs

Talent Acquisition Specialist – Melbourne, Australia