EMPLEO
Cinco consejos para la entrevista preliminar
30 agosto 2022
EMPLEO
30 agosto 2022
Queremos que te salga bien. Por eso, te contamos qué puedes hacer para pasar de la entrevista telefónica con un profesional de selección al siguiente paso del proceso: una reunión con la persona responsable de la contratación.
1. Prepárate. Recaba información sobre la empresa y el puesto que has solicitado, y cerciórate de que el lugar elegido para la entrevista te ayude a tener éxito.
2. Expón de manera concisa tu experiencia laboral y formación. Cuando te pidan que describas tus cualificaciones a grandes rasgos, prepárate para hablar de tu trayectoria de una manera breve. Queremos conocer qué cargos has desempeñado, por qué dejaste tu trabajo anterior y qué has hecho a lo largo de tu carrera profesional en relación con el puesto que has solicitado. Habla con claridad y precisión, pero expón más detalles si es necesario. Si tienes dudas sobre alguna pregunta, dilo sin miedo. Estaremos encantados de aclarar tus dudas para que puedas responder mejor a la pregunta.
3. Establece una conexión. Uno de los mayores errores que las personas cometen en las entrevistas telefónicas y virtuales es no parecer lo suficientemente motivadas e ilusionadas. Si la persona que te entrevista no te puede ver, tendrás que esforzarte más para demostrar las ganas que tienes de hacerte con el puesto. Puedes crear una conexión con la persona que te entrevistará revisando su perfil de LinkedIn con antelación. Pregúntale por qué le gusta trabajar para la empresa y qué es lo que hace que quiera seguir allí. Las llamadas más exitosas se parecen más a una conversación que a una entrevista. Y no te olvides de sonreír. Sonreír te ayudará a mostrar una actitud positiva y segura, incluso por teléfono.
"Las llamadas más exitosas se parecen más a una conversación que a una entrevista".
4. Interésate por los siguientes pasos. Pregunta acerca de los siguientes pasos del proceso. Te haremos saber cuándo es probable que te respondamos, te explicaremos cuál será el siguiente paso que deberás dar e incluso te resumiremos el proceso general de selección. Pregunta a la persona que te entrevista si tiene más preguntas o dudas sobre las cualificaciones necesarias para avanzar en el proceso. A menudo, podemos proporcionar comentarios en tiempo real para ayudarte a seguir avanzando.
5. Mostrar agradecimiento abre muchas puertas. He trabajado en el mundo de la selección durante varios años, por lo que sé de primera mano que los candidatos no suelen enviar mensajes de agradecimiento. Mantener el contacto expresando tu interés y agradeciendo nuestro tiempo puede dar grandes resultados. Si crees que no respondiste a una pregunta de la mejor manera posible durante la llamada, aprovecha la oportunidad para aclarar por qué crees que eres una buena opción para el puesto.
No te desanimes si no llegas al siguiente paso en el proceso de selección. Podrás presentar tu candidatura a futuras vacantes que se ajusten mejor a tus cualificaciones.
Siempre estamos en busca de grandes talentos y queremos ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales. El proceso de selección en las grandes organizaciones puede resultar abrumador, pero nuestra labor es ayudarte a encontrar el puesto que mejor se adapte a ti y a nuestras necesidades.
¿Quieres hacer crecer tu carrera profesional y marcar la diferencia a diario?
Busca tu oportunidad en Accenture.