Skip to main content Skip to footer

EMPLEO

Cuatro consejos para la entrevista técnica

4 tips to prepare for the skills interview
4 tips to prepare for the skills interview

Has completado la entrevista preliminar. Ya estás un paso más cerca de conseguir el trabajo.

¿Todo listo para lo que viene ahora?

Para muchos puestos, el siguiente paso es una entrevista técnica, una parte fundamental del proceso de selección de Accenture en la que se hablará de tus conocimientos y experiencia. Le da a la persona que te entrevista la oportunidad de saber si tienes la experiencia necesaria para la posición.

También es una forma de determinar si ese trabajo es adecuado para ti.

Cuatro consejos para la entrevista técnica

  1. Busca información sobre la empresa
    La primera etapa de la preparación de la entrevista es la investigación. Debes buscar información que te ayude a determinar cómo resultar más interesante para la empresa, el puesto y la persona que te entreviste.

    Lee entrevistas con su CEO, notas de prensa y noticias de la empresa para hacerte una idea de cómo podrías añadir valor a la organización. Destaca las cualidades y la experiencia que aportarás para impulsar tu éxito en el puesto. Y, por último, no pases por alto la importancia de aprender algo sobre la persona que te va a entrevistar, ya que puede ayudarte a establecer una conexión instantánea.

  2. Cuida tu lenguaje corporal
    Tu lenguaje corporal dice mucho sobre ti, incluso antes de que empieces a hablar. No solo contribuye a dar una buena primera impresión de tu profesionalidad y confianza, sino que también te ayuda a prepararte mentalmente para afrontar una situación difícil.

    Adopta una postura abierta, sin cruzarte de brazos. Evita mostrar nerviosismo, balancearte en el asiento o tocarte la cara. Presta atención a tu lenguaje corporal y presenta tu mejor versión.

  3. Mejora tu discurso de presentación
    Algo que no puede faltar en una entrevista es que te pidan que les cuentes un poco más de ti. Para brillar en este momento, trabaja en tu discurso de presentación.

    Sé breve y sigue el formato "presente, pasado y futuro".
  • Presente: ¿A qué te dedicas en estos momentos? Empieza explicando tu cargo actual, tu función y tus principales contribuciones en dos o tres frases.
  • Pasado: ¿Cómo has llegado hasta aquí? Céntrate en tres o cuatro logros que te hagan destacar para el puesto. Utiliza logros cuantificables siempre que sea posible.
  • Futuro: ¿Por qué quieres el trabajo? Comparte uno o dos ejemplos sobre por qué crees que eres la mejor opción para el puesto. Así, a la otra persona le será más fácil imaginarte haciendo ese trabajo.

     4. Lleva la negociación salarial lo mejor que puedas

Lo recomendable es dejar que la persona que te entreviste plantee el tema y dirija la conversación.
Si te preguntan cuáles son tus expectativas salariales, indica un rango amplio que puedas aceptar. También puedes devolver la pregunta: "¿A qué salario puede aspirar el candidato adecuado?". Recuerda que las negociaciones suelen comenzar cuando te han hecho la oferta.

Después de la entrevista técnica, ambas partes suelen tener clara su decisión. Si sabes con seguridad que ese puesto es para ti, con un poco de preparación lograrás que la otra persona también lo crea.

 

Encuentra tu trabajo ideal en Accenture.

    Mantente al día

    Únete al equipo

    Únete al equipo

    Busca ofertas de empleo que coincidan con tus habilidades e intereses.

    Buscar ofertas de empleo
    No te pierdas nada

    No te pierdas nada

    Recibe nuestras novedades en tu bandeja de entrada. Selecciona "Life at Accenture" en el formulario de registro.

    Unirse a Life at Accenture
    Recibe alertas de empleo

    Recibe alertas de empleo

    Recibe notificaciones cuando tengamos vacantes y otras noticias relevantes para tu carrera profesional.

    Suscribirse a las alertas

    ESCRITO POR

    Tanya Andrews

    Responsable global de Selección, Evaluaciones y Experiencia