Potenciar a los trabajadores digitales
Febrero 7, 2019
La transformación digital está en curso para todos los aspectos del negocio, y la fuerza laboral no es la excepción. La tecnología en el ámbito laboral afecta a los trabajadores en cada nivel. En la actualidad, los empleados pueden aprovechar las últimas tecnologías para reinventar roles existentes y encontrar maneras innovadoras de adaptarse y prosperar en la era post digital.
Las tecnologías innovadoras generan trabajadores con capacidades aumentadas: cada persona aporta un conjunto cada vez mayor de capacidades tecnológicas al trabajo, junto con su propio conocimiento, experiencia y habilidades individuales.
"En la actualidad, los trabajadores no solo están empoderados por las habilidades y el conocimiento, sino también por capacidades impulsadas por la tecnología. esto es lo que denominamos trabajadores digitales."
– MICHAEL BILTZ, Managing Director – Accenture Technology Vision
A medida que las empresas continúan innovando, crean más puestos y roles inmersos en la tecnología. Cada puesto de trabajo se está convirtiendo hoy en un rol digital, pero cada nuevo rol creado en el futuro será digital desde el inicio.
Esta creciente colaboración entre los seres humanos y la tecnología crea nuevas oportunidades pero también plantea nuevos desafíos. Las organizaciones de hoy aún están optimizadas para la fuerza laboral del pasado, dejando una desconexión que se extiende a toda la organización.
Las empresas han creado involuntariamente una división digital entre ellas y sus trabajadores super humanos. Para poder liderar, las organizaciones deben zanjar la brecha, adaptando las estrategias tecnológicas que crearon exitosamente esta fuerza laboral de próxima generación para satisfacer sus nuevas necesidades.
Las estrategias de búsqueda de talento de las organizaciones están desfasadas con respecto a las capacidades digitales. Los trabajadores digitales se mueven rápidamente entre los roles y las organizaciones, superando la velocidad de la búsqueda tradicional de talentos. Más aún, las inversiones en capacitación y aprendizaje no alcanzan a abordar la velocidad cada vez mayor de los empleados.
Para prosperar, los líderes deben replantearse la manera de contratar y capacitar a las personas, adoptando enfoques que se adecuen mejor a la adaptabilidad de los trabajadores digitales. Eso incluye buscar el talento no aprovechado dentro de sus fuerzas laborales existentes y combinar mejor los empleados actuales con los nuevos roles y oportunidades.
En la guerra por el talento, los líderes reconocen que lo más importante sobre los empleados no es de dónde provienen sino cuán lejos pueden llegar.
78%
de los ejecutivos de negocios y de TI concuerdan en que el aumento de la velocidad de los empleados ha aumentado la necesidad de capacitación en sus organizaciones.
Los trabajadores digitales están dispuestos y son capaces de aprender y adoptar nuevas herramientas rápidamente. Para abrir el juego a nuevas oportunidades y promover una cultura de aprendizaje continuo, las organizaciones líderes están invirtiendo en plataformas y estrategias de capacitación que preparen mejor a los trabajadores — y a la compañía — para el mañana. También reconocen que el aumento de la velocidad de los empleados significa un conocimiento cada vez más distribuido, y adaptan las estrategias de tecnología para traer la gestión del conocimiento a la era de los trabajadores digitales.
Al convertirse en digitales las capacidades de los trabajadores aumentaron más allá de lo que las empresas hubieran podido imaginar hace apenas unas décadas atrás. Esto es uno de los beneficios más importantes de la era de la transformación digital. Las organizaciones pueden potenciar una fuerza laboral con un conjunto de capacidades en constante evolución para lograr innovación a gran escala. Lo que se necesita ahora es un compromiso para invertir en estos trabajadores digitales, viabilizando el nuevo futuro del trabajo.
Las cinco tendencias tecnológicas en el informe de este año reflejan las transformaciones digitales paralelas de empresas y personas. Tech Vision 2019 da la bienvenida a las empresas a la nueva era postdigital.
Lectura de 20 minutos
Lectura de 20 minutos
Lectura de 10 minutos
A medida que los negocios experimentan una transformación digital, las personas también cambian y están desafiando a las empresas a trabajar con ellas o adaptarse de diversas maneras.
No tweets to display