La convergencia de tecnologías innovadoras—analytics, inteligencia artificial y realidad combinada, entre otras—posibilita la personalización masiva con productos inteligentes y conectados, en tiempo real.
La llamamos “Industry X.0,” y está cambiando rápidamente el panorama de dos maneras principales. Las empresas líderes en varias industrias—automotriz, equipamiento industrial, productos farmacéuticos y otros—están aprovechando estas fuerzas aceleradas para aprovechar la ventaja competitiva.
La investigación realizada por Accenture Labs considera que Industry X.0 está desarrollándose en cada etapa del proceso de fabricación, y estudios recientes ilustran el enorme valor potencial que espera ser liberado. A continuación, presentamos ejemplos detallados de la vida real.
LEER EL REPORTEEn la ingeniería de productos, las nuevas aplicaciones de Industry X.0 surgen constantemente y Accenture Labs está desarrollando pruebas de concepto que -según creemos- se adoptarán rápidamente. En esta fase, se pueden aplicar nuevas tecnologías para acelerar y focalizar tareas esenciales. En lugar de confiar en investigación y análisis de mercado costosos y que consumen tiempo, se puede aprovechar la masividad para conceptualizar nuevos productos y probarlos inmediatamente con los clientes.
Nuestros cerebros están programados para trabajar en un mundo 3D. Sin embargo, los ingenieros suelen estar restringidos a trabajar con herramientas 2D. Eso está cambiando. Pronto veremos aplicaciones de Industry X.0 fluyendo durante todo el ciclo de vida de la ingeniería de los productos, a medida que la realidad aumentada, la realidad virtual y las tecnologías de realidad combinada revolucionen el diseño. Esto proporcionará nuevas herramientas para que los trabajadores creen productos en 3D, y nuestra investigación indica un aumento en la productividad de los trabajadores y los beneficios derivados de la colaboración.
Industry X.0 transformará el ritmo, la eficiencia y efectividad de la realización de prototipos y simulaciones. Por ejemplo, en la industria automotriz, el proceso de fabricación puede demorar hasta 36 meses, y los prototipos y las simulaciones representan un tercio de los costos totales. Las nuevas tecnologías aplicadas en conjunto cambiarán esta dinámica para siempre, acelerando rápidamente los procesos y posibilitando mayor flexibilidad y capacidad de respuesta.
¿Qué se viene? Consideremos las impresoras 3D y la realidad virtual/aumentada.
Industry X.0 se generalizará mucho más rápidamente de lo que la mayoría de las personas piensan. Abarcará procesos, trabajadores y clientes, generando nuevas configuraciones digitales entre las funciones de negocios, los modelos operativos y los nuevos productos conectados y facilitados por el software. Luego se producirá una disrupción digital mayorista en la esfera industrial. Para seguir siendo relevantes y tener éxito en este panorama industrial transformado, las empresas deben desarrollar lo “nuevo” entre todos sus negocios, combinando las tecnologías emergentes holísticamente para re-imaginar la manera en que funcionan.
¿Estás listo?
La cuarta Revolución Industrial está creando un mundo de oportunidades para aquellas empresas que quieran aprovecharlo.