|
Los clientes de la industria bancaria de hoy lo quieren todo: ofertas, descuentos y experiencias personalizadas que combinen lo último en tecnología y banca digital con la interacción humana. Los consumidores están dispuestos a compartir datos personales para obtener lo que quieren y no dudarán en cambiar de banco si no lo hacen. Un estudio Realizado por Accenture reveló que el 67% de los consumidores a nivel mundial dijo que brindarían a los proveedores de servicios bancarios acceso a más datos a cambio de beneficios adicionales.
Mediante la implementación de almacenes de datos centralizados, motores de análisis avanzados y sofisticadas soluciones de CRM, los proveedores de servicios financieros pueden obtener una vista de 360 grados de sus clientes en tiempo real, elemento clave para promover interacciones de valor con los clientes. Como resultado, será posible una actividad de mercadeo y ventas más enfocada, a medida que surjan nuevas oportunidades para la venta cruzada y la venta adicional.
Este año, Accenture participa en el BBVA Bancomer Hackathon con un reto sobre cómo el análisis del comportamiento digital puede traer mayor acceso a productos y servicios financieros que se personalizan a necesidades individuales.
OBJETIVO:
Maximizar el uso de la información adquirida por de comportamiento digital de los usuarios, para determinar su acceso al crédito y convertirlo en ofertas personalizadas.
DESCRIPCIÓN GENERAL:
A través del uso de información abierta y de terceros, analizar el comportamiento de los usuarios, de acuerdo con sus momentos de interacción digital para perfilar su acceso a productos de crédito. La base del análisis se fundamentará en tres escenarios:
Vida habitual (compra alimentos, vestuario y transporte, etc.)
Decisiones significativas (estudio, transporte, viajes y entretenimiento, etc.)
Momentos vitales (vida en pareja, llegada de un hijo, compra/renta vivienda, etc.)
¿Qué es el comportamiento digital?
Al igual que la vida cotidiana se produce a través del comportamiento humano, lo mismo se puede encontrar en el mundo digital. El comportamiento digital es la actividad individual que tiene lugar en línea a través de las elecciones hechas en línea y su uso.
Al analizar el uso de las tecnologías digitales y móviles, el comportamiento digital se puede entender y predecir, con la posibilidad de cambiar el comportamiento humano.
Digital Behavior Analytics (DBA) es una nueva solución de seguimiento en el mercado que reúne datos de múltiples fuentes para proporcionar una forma rápida y rentable de supervisar y reaccionar a los cambios en el rendimiento en línea.
En este taller, nuestra tecnología y expertos digitales serán guías mediante los principios básicos necesarios para comprender el comportamiento digital y su relevancia en el mundo digital actual.
REGÍSTRATE AL TALLEREl Hackathon BBVA 2018 es una competencia de programación que busca apoyar la transformación digital bancaria, así como al ecosistema de emprendedores y desarrolladores de México. El evento reunirá grandes talentos que desarrollarán soluciones innovadoras a los retos lanzados por BBVA.
Es formado por equipos de 2 a 6 integrantes que construyen una solución desde cero en 40 horas ininterrumpidas, con apoyo de expertos de la industria. Podrás utilizar e integrar las últimas tecnologías, productos, herramientas y servicios de BBVA y de otros patrocinadores para acelerar tu desarrollo y proponer soluciones atractivas.
Conoce aquí todos los detalles de la convocatoria.