Más allá de la moda del zbb
Febrero 27, 2018
Febrero 27, 2018
Accenture Strategy ha llevado a cabo un detallado estudio sobre la mentalidad de base cero, que ha dejado de ser una técnica presupuestaria para convertirse en una valiosa herramienta de gestión capaz de coordinar las prioridades estratégicas de toda la organización.
El 91% de los programas de presupuesto de base cero (ZBB) han alcanzado o superado sus objetivos, dada la necesidad de financiar el crecimiento y adoptar modelos de negocio digitales.
Solo el 2% de las empresas a las que hemos encuestado habían puesto en marcha un ZBB antes de 2011. Sin embargo, desde 2013, la adopción del ZBB ha tenido un crecimiento exponencial anual del 57%.
La mayoría de las empresas tienen instaurados programas de intervención continua de costes, pero los resultados son insignificantes en comparación con lo que las compañías están obteniendo del ZBB. Las empresas a las que encuestamos están obteniendo una reducción media anual de costes del 15% y un ahorro económico medio anual de más de 260 millones de dólares.
Las empresas que utilizan un ZBB están obteniendo un ahorro económico medio anual de más de 260 millones de dólares.
El estudio también da respuesta a la pregunta "del millón de dólares" sobre el ZBB: ¿hacia dónde redirigen las compañías el ahorro de costes para apoyar su estrategia corporativa? Aunque no parece existir una práctica común en cuanto a quién toma las decisiones en materia de reinversión, las empresas están redirigiendo su ahorro hacia iniciativas de crecimiento (52%), tecnologías digitales (31%), otras capacidades (29%) y resultados económicos (15%).
Tal como explica un ejecutivo del sector farmacéutico: "Reinvertimos un tercio en iniciativas de crecimiento, un tercio en salarios y un tercio en dividendos. Para nosotros es una fórmula ganadora".
ZBx: It’s not just zero-based budgeting anymore
Are you ready to move beyond the buzz?
Kris Timmermans discuss the top three findings
Aunque no hay dos programas ZBB exactamente iguales, sí presentan similitudes en cuanto a la forma en que las compañías los implementan.
53%
aplica el ZBB en toda la empresa
45%
aplica el ZBB a nivel global
45%
realiza las implementaciones de forma escalonada
Asimismo, el estudio pone de manifiesto que retrasar la implementación del ZBB incluso una sola semana puede suponer un coste de 5 millones de dólares para una empresa global.
Las expectativas creadas en torno al ZBB han fomentado la idea de que se trata de una panacea para los problemas de gestión de costes de las empresas. Sin embargo, la realidad es que, al igual que ocurre con cualquier gran transformación, el ZBB no es un remedio milagroso. Cualquiera puede hacerlo fácilmente, pero solo prosperarán quienes sean suficientemente flexibles para afrontar las dificultades. Las compañías refieren que la aceptación cultural (67%), la gestión del cambio (41%) y la visibilidad de los datos (33%) son los obstáculos más difíciles de superar.
Las empresas están invirtiendo para desarrollar sus culturas. Las iniciativas de gestión del cambio incluyen tácticas ampliamente aceptadas, como la comunicación (77%) o los cursos y talleres (62%). Los objetivos e incentivos (15%) y los modelos de conducta (21%), ambos centrados en el cambio de actitudes, son menos habituales.
A diferencia de los recortes porcentuales únicos y de alto nivel, el ZBB no es un ejercicio presupuestario que finalice para dar paso al procedimiento siguiente. Es una manifestación de cultura. Una mentalidad que se arraiga tanto en la forma de pensar y trabajar de las personas, que éstas lo hacen de forma natural. Como respirar.
El estudio presenta un atractivo panorama actual del ZBB. Pero, ¿cómo lo aprovecharán los mejores del mundo para alcanzar el éxito? He aquí los pasos a seguir.
Contribuidor