Reinventando la industria del petróleo: hacia una nueva era
Enero 21, 2020
Enero 21, 2020
La industrial del petróleo y gas se enfrenta a una disrupción de enorme magnitud en múltiples frentes. La creciente volatilidad de los precios del petróleo aumenta la complejidad del cambiante sector energético, en el que las tecnologías digitales, la tendencia a una energía más verde y la demanda de servicios más centrados en el consumidor están poniendo en riesgo los sistemas nacionales y los dividendos de los accionistas, al tiempo que obligan a una profunda reevaluación de los precios de las materias primas y las cadenas de valor energéticas del futuro.
En Accenture consideramos que hay cuatro factores básicos que impulsan la transformación de la industria de la energía.
Con el estancamiento del uso de hidrocarburos en muchos mercados maduros, el crecimiento económico depende cada vez menos de la demanda de los mismos.
Las inversiones en eficiencia energética están contribuyendo a contener la demanda y son fundamentales para los sistemas energéticos descarbonizados.
Los consumidores quieren que los proveedores energéticos les ofrezcan experiencias uniformes, conectadas y personalizadas.
La digitalización está transformando la cadena de valor de la energía con nuevas empresas, plataformas e iniciativas que alteran el panorama.
Si comprenden las implicaciones de la disrupción y de estas tendencias transformadoras para el crecimiento futuro, las empresas petroleras pueden innovar a escala para redefinir sus metas y competir mejor en la nueva economía de la energía.
Accenture revela cómo la disrupción está remodelando la industria del petróleo y el gas.
Ver la transcripciónLas empresas petroleras no tienen más remedio que reinventarse si quieren seguir siendo relevantes y no perder su licencia de operación. Además de esforzarse por ser más ágiles y flexibles, conectadas y colaborativas, también tendrán que transformar con rapidez sus modelos de negocio para centrarse en dos cuestiones básicas:
Sin perder de vista su objetivo, las empresas petroleras pueden hacer frente al reto energético global con nuevas estrategias para “transformar su actividad principal” al tiempo que liberan fondos para “crecer y aprovechar nuevas actividades”. Algunas empresas ya han iniciado esta transición del “petróleo” a la “energía”, redefiniendo sus objetivos y orientándose hacia nuevas actividades. Sin embargo, la entrada de disruptores en el panorama competitivo y el desplazamiento del valor hacia actividades downstream obligan a las empresas tradicionales a actuar con rapidez.
La disrupción hace que la industria del petróleo y gas no pueda seguir esperando a ver qué pasa. Ha llegado el momento de reinventarse para un futuro descarbonizado, digitalizado y basado en la demanda. Y tiene que ser ya.
¿Qué pueden hacer las empresas de petróleo y gas para acelerar el giro hacia lo nuevo y aprovechar las nuevas oportunidades? El informe identifica tres cuestiones prioritarias.
Ahora que el mundo de la energía está cada vez más interconectado y es menos lineal, el informe analiza cómo pueden cambiar las empresas petroleras sus modelos operativos para conseguir la agilidad y la hiperrelevancia que exige el futuro, responder a las expectativas de los consumidores, satisfacer las demandas de los accionistas y atraer a una nueva generación de talento con estrategias vinculadas a un objetivo más ambicioso. Con esto en mente, hay tres factores clave que debes tener en cuenta.
Aprovecha análisis predicitivos en tiempo real para competir con más inteligencia, optimizando las posiciones más ventajosas en la cadena de valor.
Decide si quieres ser pure player, invertir en otras cadenas de valor o estar plenamente integrado y utilizar nuevos tipos de datos.
Invierte en activos físicos y también digitales que garanticen una rápida adaptación basada en datos y optimicen la experiencia del cliente.
Del mismo modo que no hay dos empresas iguales, cada proceso de transformación es único. La transformación de la industria del petróleo exige que las empresas orienten sus actividades hacia lo nuevo, fomentando nuevas actividades al tiempo que mantienen la rentabilidad y agilidad de sus negocios actuales. Eso se puede conseguir buscando un equilibrio de factores como:
Para ayudar a rediseñar la transición de segmentos tradicionales como upstream, refino, trading y retail de combustibles al nuevo panorama energético, Accenture ha desarrollado una serie de nuevos arquetipos industriales y modelos de negocio que se describen con detalle en el informe.
Al hacer uso de numerosos ejemplos sacados de la industria, el informe explica lo que pueden hacer las empresas petroleras para transformarse con un disciplinado modelo digital que les permita acceder a nuevas fuentes de crecimiento y valor, reduciendo así la distancia entre lo posible y la realidad. Y en menos tiempo.
En una era de rápidos cambios, las empresas de petróleo y gas tienen todavía muchos retos por delante. La disrupción aumenta los riesgos, pero también crea oportunidades para impulsar el crecimiento y aparecer ante inversores, consumidores y empleados como una empresa que respeta el medio ambiente, con la consiguiente mejora de la reputación. Si comprendes los complejos factores en juego y su impacto sobre tu empresa, estarás mejor situado para alcanzar el éxito en el nuevo panorama energético, sin importar lo que depare el futuro.
Es momento de girar hacia lo Nuevo. ¿Estás preparado?