Accenture invertirá más de 200 millones de dólares en los próximos 3 años en educación, formación y capacidades de los grupos más desfavorecidos para trabajar en la era digital
Mayo 24, 2018
Mayo 24, 2018
Madrid, 24 de mayo de 2018 – Con el objetivo de mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja, Accenture invertirá más de 200 millones de dólares en los próximos tres años para dotar a los grupos más desfavorecidos de nuevas habilidades laborales en la era digital. “Como líderes tecnológicos que somos, tenemos la obligación de aplicar las últimas soluciones tecnológicas para aportar nuestro granito de arena en la resolución de desafíos sociales complejos”, según Pierre Nanterme, presidente y CEO de Accenture. “Estas inversiones continuarán fortaleciendo la creación de programas y colaboraciones sensibilizadas con la sociedad, que tendrán un profundo impacto en las vidas de millones de personas en todo el mundo, tanto ahora como en el futuro". El compromiso de Accenture servirá para respaldar algunas iniciativas de la compañía o relacionadas con ella, entre otras: “Skills to Suceed”, “Tech4Good” y “Accenture Development Partnerships”
Skills to Succeed promueve oportunidades de empleo y emprendimiento mediante la innovación digital con el objetivo de cerrar grandes brechas de empleo. Junto a una red de organizaciones sin ánimo de lucro y otros socios del ecosistema, Accenture ha proporcionado a más de 2 millones de personas desde 2010 las aptitudes necesarias para conseguir un empleo o emprender un negocio. El objetivo inicial era formar a un total de más de 3 millones de personas para 2020. Algunos ejemplos de logros de Skills to Succeed son:
Asimismo, los proyectos de Tech4Good utilizan tecnologías avanzadas para ayudar a resolver desafíos a los que deben enfrentarse tanto las empresas como la sociedad. Por ejemplo, Accenture ha colaborado con la fundación The Grameen en la India utilizando tecnologías como la Inteligencia Artificial y la realidad aumentada para ayudar a los más desfavorecidos a desarrollar sus conocimientos financieros y mejorar, de esta manera, su bienestar. Por otra parte, mediante la colaboración con Club Egalité, Accenture Labs en Sophia Antipolis (Francia) está desarrollando un juego de realidad virtual que ayudará a los estudiantes de primaria y secundaria a explorar sus posibilidades laborales y a desarrollar habilidades fundamentales para la economía digital, con el objetivo de fomentar el interés en las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (conocidas como STEM).
“La oportunidad de mejorar vidas requiere la colaboración de empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales”, añade Pierre Nanterme. “A medida que los líderes van evaluando nuevas tecnologías y aplicaciones, la pregunta que debemos hacernos es si beneficiarán a la próxima generación. Si la respuesta es afirmativa, entonces es que estamos haciendo lo correcto".
Accenture es una compañía global líder en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones. Combinando su gran experiencia y conocimientos especializados en más de 40 industrias y en todas las áreas de negocio -reforzada con la red de centros de desarrollo más extensa del mundo- Accenture trabaja en la intersección del negocio y la tecnología con el objetivo de ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento y crear un valor sostenible para sus accionistas. Con más de 442.000 profesionales que prestan servicio a clientes en más de 120 países, Accenture impulsa la innovación para mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja. Para saber más, visítanos en www.accenture.es.
Accenture
José Luis Sánchez
jose.l.sanchez@accenture.com
609 04 71 38
Berta Díaz
berta.diaz.olivas@accenture.com
691 33 88 89