
Resiliencia humana: las personas y sus necesidades ante el COVID-19
20 Marzo 2020
20 Marzo 2020
En un momento en el que los trabajadores y los consumidores hacen frente a un entorno incierto y en constante cambio, el concepto “liderazgo responsable” cobra más sentido que nunca. La crisis del COVID-19 ya ha traído cambios en la forma en la que vivimos y trabajamos, con impacto a largo plazo. Liderar con compasión y preocupándonos por nuestros empleados y la sociedad es más importante que nunca.
Prácticamente todas las compañías están aún tomando decisiones que afectarán a la forma en la que trabajamos tanto a corto como a largo plazo. Pero la velocidad es esencial, en un momento en el que las plantillas y la sociedad se esfuerzan por seguir en marcha, mientras luchan por continuar con su día a día.
Compartimos los resultados de un estudio realizado por Accenture Research, basado en una encuesta a más de 15.600 empleados en 10 países y 15 sectores económicos, con el objetivo de ayudar a los responsables de Recursos Humanos, CEOs y miembros de juntas directivas a hacer frente a los retos que trae esta nueva realidad.
En el informe se destaca aquello que los trabajadores necesitan de los directivos en tres áreas: física, mental y relacional. Estas no son nuevas, pero se magnifican en tiempos de crisis. Aquellos líderes que consigan estar a la altura de las circunstancias ayudarán a sus empleados a desarrollar “resiliencia humana”, entendida como la habilidad de adaptarse y comprometerse en momentos difíciles.
Estas necesidades de los empleados no son nuevas, pero se magnifican en tiempos de crisis.
La gente necesita confiar en sus líderes. Ahora más que nunca.
Hablando claro: tu plantilla quiere confiar en ti. Y lo hará si cree que los directivos se preocupan por cada uno de sus profesionales, la sociedad y la humanidad en su conjunto.
Más allá de preocuparse, los líderes deben demostrar que cuentan con un plan. No han de tener respuestas para todo, pero sí ser transparentes sobre lo que implica tomar decisiones. Para ayudar a la gente en tiempos de volatilidad, es de gran relevancia contar con un equipo directivo capaz de mirar hacia el futuro y responder de forma proactiva en vez de reactiva.
La confianza se sustenta en la capacidad de los líderes para satisfacer las necesidades físicas, mentales y relacionales de las personas. Si bien todas estas necesidades tienen igual importancia, a continuación, se clarifica el orden en el que logran cambios.
Iremos actualizando estos contenidos de forma continua. Permanece atento a la web.