COVID-19: Sistemas resilientes en tiempos de disrupción
6 Abril 2020
6 Abril 2020
La crisis del COVID-19 está poniendo a prueba la resiliencia de los sistemas como nunca antes se había visto. Los líderes empresariales y tecnológicos deben asegurarse de que sus organizaciones pueden continuar operando a pesar de esta interrupción sin precedentes. Para ello, deben abordar de forma rápida la estabilidad de los procesos comerciales críticos y los sistemas subyacentes.
La resiliencia de los sistemas explica la capacidad de estos para operar durante una interrupción o crisis importante, generando un impacto mínimo en los procesos comerciales y operativos más críticos. Para ello, es fundamental prevenir estas interrupciones, mitigar su impacto o recuperarse de ellas. Nuestra definición de sistemas incluye aplicaciones, arquitectura, datos, cloud, infraestructura y red.
El reto actual: operar en una nueva realidad
Las empresas deben operar en una nueva realidad que ejerce una gran presión sobre sus sistemas:
La mayoría de las empresas se enfrentan a una importante brecha
Según nuestro estudio, la mayoría de las organizaciones se enfrentan a una importante brecha en la resiliencia de los sistemas. Una encuesta realizada por Accenture a 8.300 empresas en 2019 reveló que tan solo una pequeña minoría había logrado descifrar este código.
10%
Solo el 10% de las 8.300 empresas encuestadas había logrado descifrar el código de la resiliencia de los sistemas.
Para el resto, la brecha se había agudizado. Es el momento de tomar medidas que permitan abordar los problemas actuales de resiliencia de los sistemas y sentar las bases para el futuro. Los líderes que actúen con rapidez afrontarán la crisis con éxito y, una vez esta termine, serán más fuertes.
Hemos diseñado una hoja de ruta para que las empresas puedan dotar de estabilidad, confianza y resiliencia a sus sistemas.
Movilízate: en 72 horas
En dos semanas
Una mirada al futuro
Accenture puede ayudarte a hacer un diagnóstico de los procesos y sistemas de negocio, a identificar vulnerabilidades potenciales y tomar las medidas adecuadas para minimizar el riesgo.
Iremos actualizando estos contenidos de forma continua. Permanece atento a la web.
ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE.