Asegurando la confianza del consumidor
1 Enero 2019
1 Enero 2019
Los líderes del retail ahora entienden que enfrentar un ciberataque no se trata de un caso de "si" sino de "cuando". Y minimizar el impacto en sus negocios – y, especialmente, en la confianza del consumidor – depende de qué tan rápido lo pueden detectar, aislar, y coordinar una respuesta eficaz a las amenazas. De acuerdo a nuestra investigación, en promedio, las compañías de retail están satisfechas acerca de como pueden enfrentarse a las amenazas. Estas planean incrementar sus inversiones en seguridad – cerca de la mitad dijo sentirse preparada para invertir más en cloud, protección de los sistemas de punto de venta y prevención del fraude. Sin embargo, cuando se les preguntó qué tipo de fallas de seguridad habían experimentado sus organizaciones en los últimos 12 meses, un 53 por ciento mencionó los datos del consumidor – el sustento de sus negocios y un desafío creciente que probablemente presiona a los jefes de seguridad de la información (CISOs).
Como las compañías de retail trabajan con sus CISOs en un escenario de IT cambiante y aceleran las inversiones que permiten a la tecnología transformar su negocio – estas continúan empoderando a su fuerza de trabajo con herramientas digitales necesarias para entregar experiencias de marca únicas y entender qué quieren los consumidores.
Poner al negocio en primer lugar es esencial si los CISOs de retail están por enfrentar amenazas externas presentadas por ambientes conectados, ecosistemas más amplios y el uso expandido de datos en todos los aspectos del ambiente del retail. Hay tres factores importantes para los retailers que quieren reformar las operaciones tradicionales y negociar eficazmente con la siguiente ola de amenazas:
Para lograr la ciber-resiliencia, las organizaciones de retail deben incorporar las cualidades y valores de ciberseguridad en sus negocios. Para ello, deben llevar a cabo tres acciones: