
COVID-19: Emerger más fuertes con seguridad adaptable
Junio 3, 2020
Junio 3, 2020
Todo ha cambiado. Para los directivos de las organizaciones, las conversaciones diarias sobre las operaciones y los beneficios ahora incluyen la supervivencia del negocio, la seguridad y la resiliencia . El trabajo remoto desde los hogares ha abierto nuevos vectores de ataque y desafíos para la fuerza laboral, incluyendo las amenazas internas. Los tres desafíos que las organizaciones enfrentan son los siguientes:
Los líderes de seguridad están en una posición privilegiada para actuar como personas claves e influyentes y realizar los cambios prácticos que mantengan a las organizaciones protegidas y seguras, ayudando a las personas a adoptar nuevas formas de trabajo que apliquen seguridad adaptable a largo plazo.
A medida que las organizaciones estabilizan sus operaciones actuales, los líderes de seguridad pueden establecer los controles adecuados para crear un ambiente de trabajo seguro y protegido para mantener la continuidad de las operaciones de la empresa. A continuación presentamos cuatro elementos de seguridad adaptable que se pueden aplicar ahora:
Los líderes de seguridad continúan desempeñando un rol en el mantenimiento de la salud y el bienestar de la fuerza laboral, que es esencial para la continuidad operativa de la organización y ayuda a mitigar los riesgos para la comunidad en general.
Priorizar el factor humano
Los líderes de seguridad continúan desempeñando un rol en el mantenimiento de la salud y el bienestar de la fuerza laboral.
Proteger la infraestructura de la empresa
Los líderes de seguridad pueden informar a los empleados sobre las vulnerabilidades conocidas.
Ser brillante en lo básico
Dado que los empleados trabajan ahora de manera remota, los líderes de seguridad deben cambiar el enfoque de seguridad de la información.
Proporcionar las herramientas y los equipos para enfrentar los riesgos
Los líderes de seguridad están bien posicionados para evaluar y promover soluciones que permitan a los equipos distribuidos conectarse y colaborar.
La seguridad adaptable permite que las organizaciones proporcionen una experiencia segura y protegida para la continuidad del negocio. Los líderes de seguridad pueden reinventar los accesos usando soluciones basadas en cloud para satisfacer la mayor demanda de acceso remoto rápido, seguro y protegido a los datos y aplicaciones de la empresa. El uso de un marco de confianza cero para para la autenticación ayuda a proteger el acceso remoto usando autenticación sólida.
Prácticas de seguridad que sirven tanto para las necesidades actuales como para las futuras:
Pensar "en cualquier momento, en cualquier lugar" Asegurar a todos los usuarios, dispositivos y tráfico de red de manera uniforme con el mismo grado de efectividad, independientemente de dónde se encuentren. Recordar que el acceso seguro a la red y las aplicaciones son tan rápidos con seguridad como sin ella, o incluso más rápidos.
Ser transparente Dar acceso a los usuarios a lo que necesitan y cuándo lo necesitan. Hacer que estos cambios sean transparentes para ellos, sin crearles “obstáculos” para que hagan su trabajo de manera efectiva.
Inspirar calma y confianza Los líderes de seguridad pueden ser los catalizadores del cambio, usando la empatía y compasión para proporcionar una respuesta más ágil. El uso de seguridad adaptable crea confianza; por ejemplo, el uso de acceso más amplio a usuarios más remotos.
Simplificar, cuando sea posible Considerar los servicios gestionados y automatizar cuando tenga sentido. La respuesta ante eventos de seguridad, la implementación de herramientas y la gestión de reglas pueden beneficiarse a partir de una intervención humana limitada.
Construir con resiliencia A medida que las organizaciones buscan salir fortalecidas, los planes de continuidad del negocio y gestión de crisis deben ser adecuados para este propósito. Interactuar con los líderes del negocio para planificar, prepararse y practicar para lograr una mayor resiliencia en ciberseguridad, respaldada por los recursos y las inversiones adecuadas.
Accenture cree que una estrategia de gestión de crisis multidimensional, con varios flujos y equipos de trabajo que colaboren estrechamente a diario, es la respuesta a la resiliencia de la seguridad y puede ayudar a proteger a las personas.