
COVID-19: Navegando el impacto en minería y metales
Abril 3, 2020
Abril 3, 2020
La rápida propagación de COVID-19 está alterando vidas y operaciones en todas las industrias, y la minería y los metales no son una excepción. La pandemia está afectando a toda la cadena de valor, ya que las organizaciones limitan el acceso a oficinas, sitios mineros e instalaciones de fabricación, y aumentan las restricciones en el transporte y el envío. Las industrias se enfrentan a una posible escasez de materiales, como productos químicos y componentes de máquinas, de proveedores que están experimentando sus propias interrupciones debido a la pandemia. Y la crisis ha sacudido la confianza de los inversores de todo el mundo.
En resumen, las industrias de la minería y los metales se han visto inmersas en un período de cambio e incertidumbre que requiere acción. Para avanzar, las empresas deben mantener un enfoque dual, abordar una serie de problemas críticos a corto plazo mientras se mantienen atentos a largo plazo y remodelar sus operaciones para recuperarse, adaptarse y prosperar en los próximos años.
Las acciones que las empresas toman en esta crisis no solo determinarán qué tan bien les va en el corto plazo, sino que también definirán su cultura y marca en el futuro. Para mitigar los riesgos operativos a corto plazo y proteger a las personas, se deben tomar las siguientes acciones ahora:
La crisis está trayendo desafíos significativos a las industrias de minería y metales, pero también está creando una oportunidad para reiniciar para el futuro. Más allá de sus respuestas inmediatas a la crisis, las empresas pueden desarrollar las capacidades que con el tiempo les ayudarán a recuperarse de la crisis de hoy y navegar con éxito a través de las interrupciones del mañana. Para hacerlo, considere estas seis acciones:
Volvé a pensar la forma en que opera y cómo genera confianza con los empleados, socios y comunidades. Honrar los valores de la compañía ya que sus acciones de hoy definirán cómo todos los interesados clave piensan en usted mañana.
Realizá un modelado de escenarios (para flujo de caja, pérdidas y ganancias y balance general), analizando las incertidumbres controlables para la demanda y la oferta y los factores desencadenantes que afectan los ingresos y los costos. Formulá planes de acción para responder, mientras consideras los gastos de capital que serían necesarios desde una perspectiva de oferta / trabajo / recursos para ejecutar esos planes.
Las empresas pueden volver a pronosticar sus planes de demanda para el resto del año de producción trabajando en colaboración con sus clientes finales más grandes y aquellos con contratos de suministro a largo plazo. Comprender sus necesidades durante la crisis y más allá puede ayudarlo a identificar el perfil de producción correcto para su situación y evitar el uso excesivo de capital de trabajo.
A corto plazo, las compañías pueden necesitar operar sus activos en un punto subóptimo. Pero más allá de eso, deberían considerar reequilibrar la producción. A nivel táctico, eso significa operar a una capacidad de producción de producción predecible para igualar la demanda pronosticada y evitar los costos de acumulación y re-manejo de inventario WIP.
Estate atento a las oportunidades donde la necesidad abre la puerta a mejoras estratégicas que pueden apoyar el crecimiento futuro. Por ejemplo, el cierre de una planta podría proporcionar una ventana para la actualización y modernización de activos. La capacitación remota o las tecnologías aplicadas podrían usarse para mejorar la fuerza laboral inactiva que se queda en casa.
Evaluar cómo se pueden usar las tecnologías digitales y el análisis para aumentar la resiliencia y la eficiencia es primordial. Algunos ejemplos típicos en entornos operativos e industriales incluyen: habilitación de trabajo remoto; monitoreo de operación remota; herramientas de planificación basadas en análisis en tiempo real; y automatización y robótica para eliminar a los trabajadores del campo donde sea posible.
En general, las compañías mineras y de metales necesitan reaccionar ahora, responder decisivamente y planificar lo que vendrá después. Es un enfoque que ayudará a enfrentar los desafíos de hoy en día presentados por COVID-19 y los que vendrán mañana.