GRATIS Y RÁPIDO NO ES SUFICIENTE. La velocidad con costo bajo o sin costo alguno se ha convertido en un requisito. Al comprar online, solo el 36 por ciento de los consumidores está dispuesto a esperar para que la entrega sea gratis. En la actualidad, los consumidores quieren practicidad: por ejemplo, tener mayor control de los parámetros asociados con la entrega y sus opciones.
LA UBICACIÓN REQUIERE COLABORACIÓN. Los entes regulatorios en todos los países y ciudades europeas están forzando a los participantes a diseñar soluciones logísticas para efectuar operaciones locales urbanas. Estas restricciones presionarán a todos los involucrados para que opten por soluciones de logística compartidas y estandarizadas, donde los participantes puedan asociarse a lo largo del ecosistema para complementar sus capacidades.
SER PARTE O QUEDAR AFUERA Una o dos plataformas surgirán como la columna vertebral que conecte a todos los participantes del ecosistema—desde los consumidores hasta los retailers, los proveedores de logística y los fabricantes. Estas plataformas de TI se utilizarán para capturar pedidos, gestionar hubs, planificar rutas y programas entregas que maximicen el uso de los recursos compartidos.
VER LA INFOGRAFÍA [PDF]