EL VALOR OCULTO DE LOS FORMADORES DE CULTURAS
Cuando los Formadores de Culturas lideran,
las organizaciones duplican su velocidad de crecimientoAutores
¿Pensás que la cultura de tu lugar de trabajo es inclusiva? Tus empleados pueden pensar diferente. Cerrar esta brecha de percepciones redundará en importantes beneficios para las empresas y sus empleados.
Estamos en un punto de inflexión. Cuando se trata de la cultura del lugar de trabajo, existe una gran brecha entre lo que los líderes piensan que está sucediendo y lo que los empleados dicen que pasa. Dos tercios de los líderes (68%) sienten que crean ambientes que empoderan —en los cuales los empleados pueden ser ellos mismos, elevar sus inquietudes e innovar sin temor a fracasar—pero solo un tercio (36%) de los empleados concuerda con esto.
Además, a los empleados les preocupa cada vez más la cultura del lugar de trabajo y creen que es importante para prosperar (según lo indicaron el 77% de las mujeres y el 67% de los hombres). Sus voces se hacen oír cada vez más, mientras una cantidad cada vez mayor de empresas reconocen la importancia de la igualdad.
Sin embargo, a pesar de la creciente concientización, no se está progresando lo suficientemente rápido.
¿Por qué las empresas no son más diversas e inclusivas cuando el caso de negocios a favor de una cultura de igualdad se fortalece cada año? ¿Y por qué, sigue siendo tan baja la participación de las mujeres en puestos de liderazgo?
Nuestra encuesta global realizada a altos ejecutivos y empleados de diferentes empresas analiza en profundidad la brecha de la percepción de la cultura en el lugar de trabajo.
Cerrar esa brecha ayudará a las empresas a prosperar en un contexto económico híper competitivo y beneficiará a todos los empleados. Los resultados y las recomendaciones de esta investigación pueden empoderar a los líderes a actuar, independientemente de en qué nivel se encuentren en su recorrido hacia una cultura de igualdad.